Visitantes cósmicos de buena voluntad,sean bienvenidos a este lugarcito que albergará poemas, pinturas y toditas cosas que habitan mi alma...


miércoles, 14 de abril de 2021

Algo sobre mi madre

Quince de abril de dos mil veintiuno

¡Ocho años de tu partida, viejita! Tanto llevo sintiendo sobre vos, contando sobre vos, que de algún modo temo aburrir a otros.

Hay un momento en que el legado prende adentro, como un gajo. Y entonces uno realmente "hereda": hereda algo que es infinitamente superior a las pertenencias materiales. Hereda los rasgos con los que elige identificarse y que quizás a uno lo acompañen hasta la muerte y más allá. Y me enorgullece decir que en mi caso son muchos.

Trabajo a diario por la alegría, y sobre todo por esa a la que llegaste sorpresivamente en tus últimos años y que definías como la alegría de las "pequeñas cosas", y que yo ahora llamo "el contento cotidiano". Cultivo mi audacia recién descubierta y te prometo a cada rato ser fiel a mi estilo a los valores que vos ya sabés. 

Qué más decir sobre vos que todo lo que vengo diciendo, escribiendo, guardando adentro, haciendo nacer, haciendo florecer. Te acompañé y te sostuve, es cierto, en cosas que el mundo no sabe, y que vos supiste convertir en un acompañarme y sostenerme de un modo que el mundo no sabe.

Desde esa complicidad, comparto con el mundo estos textos.

Fragmentos finales de "Canciones que me enseñó mi madre",( inédito, Buenos Aires, 2012-2017) "

... Y así fue que emprendiste el último de tus viajes conocidos por nosotros.

Siempre dijiste que la gente se entiende a pesar de todo si realmente se le da la gana…Y lo lograste, aún perdida en Alemania esa noche de luna nueva o llena en que por azar aquel mexicano te salvó del mal entendido con el conserje del hotel. Nada te impidió la aventura, ni siquiera no saber hablar alemán.

Y ahora que  te ibas a uno de tus viajes más arriesgados, no sé si sabrías el idioma. Pero así como en Alemania supiste meterte en el bolsillo a más de uno con un lied de Grieg bien cantado, creo que lo mismo habrás sabido hacer con dios aunque más no fuera por fonética."

*** 

"Recuerdo que después de una de tus últimas internaciones, -cuando ya tu don de habla estaba muy afectado, y casi no podías articular frases comprensibles-, al salir del hospital, en el taxi que nos llevaba a tu casa, como siempre, empezaste a hablar de lo bonito que era todo, de las casas, de los árboles, y para nuestro asombro, al ver  un bar desde el coche leíste a la perfección su nombre y dijiste: "Alcalá".

Con Juan nos quedamos estupefactos.
Cada vez que paso por la esquina de Alcalá siento que vos estás ahí, animándome a desafiar mis impotencias, mis límites, alentándome  en todo como tan bien sabías hacer.
Elijo, pese al pesar, recordarte con tus dedos en el piano, improvisando un final para una sencilla canción con tu alzheimer a cuestas, y sigo asombrándome de cómo el ser humano es capaz de seguir aprendiendo y superándose en cualquier circunstancia.

Va mi homenaje en este día, madre querida, queridísima, para vos.

***  

Testimonio de vos en cada alegría.

Verte resplandecer

una y otra vez

incesante

como un niño que vuelve a erguirse tras la última caída

riendo

como si todo fuera ese momento de luz

esa aventura"


Gracias, María Encarnación Caparrós, por haber existido y seguir existiendo de otra forma.

https://www.youtube.com/watch?v=8D3LtDTxQ7Y

http://enacaparrosparaescuc.blogspot.com/


2 comentarios:

  1. Hermoso testimonio, cada palabra sobre los momentos de su vida, de su alegria de vivir y como quiso compartirlo con vos. Muchos besos y abrazos amiga.Polvo de hadas para las dos siempre, ahora te toca volver a volar a vos, disfrutalo.

    ResponderBorrar
  2. Val querida!!! Gracias! siempre alumbrando vos!!! En eso estoy, volviendo a volar, de a poco, disfrutando. Te quiero

    ResponderBorrar